martes, 20 de marzo de 2012

Diario de campaña

Este fin de semana la SGA ha completado dos salidas muy concurridas, como no se veía desde antes del invierno. Se nota que con el buen tiempo apetece darle a los pedales. Aquí os dejamos un ladrillaco en el que queda todo explicadito; si alguien se lo lee entero que deje un comentario y le pagamos algo en el Naïm. Palabra de Sanjatanero.

El sábado 17/3/2012 la sección de carretera prácticamente al completo (7 corredores!) asaltó el Coll d'Estenalles desde Matadepera, según lo previsto en el plan de ataque pergeñado el jueves anterior. Comandamos por la sección Vallés de la SGA, con Raül, Rosa y Jose a la cabeza y Fleta como infiltrado, cruzamos Terrassa, pasamos por Matadepera (el poblado chabolista de la zona) e iniciamos la ascensión con el cuchillo entre los dientes. En lo alto del Coll Raül y Rosa nos comunicaron que sus comandos tenían una misión familiar que cumplir, por lo que se despidieron del resto del grupo que inició el descenso hacia la mítica "V": bajadón con un desnivel brutal seguido de un rampote hasta la carretera que baja hacia Sant Llorenç Savall. Allí nos avituallamos con el rancho dispuesto por el intendente/dietista de la SGA: cruasanes y bocadillos de beicon con queso con un tamaño suficiente para calzar la rueda de un camión en una cuesta del Carmelo (como se ve en la foto, el día anterior algunos habían tirado de ensalada para hacer hueco). Con algo más de peso sobre la bici, la bajada hasta Terrassa via Castellar del Vallés fue rápida.

Llegados al final de la carretera de Les Fonts a Terrassa el grupo se dispersó en dos comandos: las últimas unidades de la sección Vallés enfilaron hacia sus casas y coches, mientras que el comando que había salido del bar Naïm a las 8 Zulú emprendía un duro regreso hacia Barcelona con su misión cumplida con honores. Un total de 115 kilómetros con la ascensión a los puertos de la Rabassada (desde sus dos vertientes) y el Coll d'Estenalles dan fé de ello. Ahora a esperar que nos entreguen las condecoraciones que nos merecemos (un lamparón de aceite en la camisa al engullir un pincho de morcilla en el Naïm creo que será lo más parecido a una medalla que conseguiremos...).

El domingo 18/3/2012 el operativo sufrió algún cambio para evitar que nos interceptaran elementos hostiles (léase guardas forestales): decidimos unir fuerzas con los miembros de la Tribu de Montbau para desplegar nuestras unidades por Collserola.

A las 8:00 horas en la Casa Groga se agruparon 6 miembros de la SGA y Jorge en representación del sector Parque del Vall D'Hebron. A las 8:30 horas se había programado la reunión con los compañeros de Montbau, que aparecieron puntuales con 6 corredores más. Un total de 13 unidades iniciaron las maniobras subiendo por el Viver de Can Borni hasta Vista Rica, pista hasta el Forat del Vent, donde nos encontramos con un pequeño comando de la sección Free Ride de la SGA (estamos en todas partes; el don de la ubicuidad Collserolil está entre nuestras cualidades), descenso por una trialera sin bautizar (Marc, toma nota!) hasta la pista que baja a Can Coll, otra trialera pendiente de bautismo, fugaz paso por Can Call antes de volver a visitar el Sendero de los Troncos hasta la zona de la Flor de Maig. De allí a la Torre Cendrera y al Pi d'En Xandri, donde un destacamento partió de vuelta a Sant Genís para no dejar el barrio desprotegido. La sorpresa llegó con los refuerzos que nos enviaron desde Capitanía General: un campeón de Copa Catalana y una Campeona de España de BTT: Pau Egeda y Anna Villar nos acompañaron durante un rato mientras patrullábamos por el Pi d'En Xandri, Torre Cendrera y Can Coll, donde cada destacamento partió a cumplir su respectiva misión: las unidades de élite (incluyendo a Jordi Bello) prosiguieron con su entrenamiento, mientras el resto de tropas iniciaban el regreso a sus cuarteles generales via Can Catá y Can Fermí. En total 42 kilómetros con 1100 metros de desnivel y honores especiales para Alejandro, que logró subirse el Matamachos II del tirón (otro lamparón de aceite en la camisa para él!).

Un auténtico placer rodar con la Tribu de Montbau. Ya se están maquinando más salidas conjuntas para un futuro próximo. Estamos unos al lado de los otros y no puede ser que sólo conozcamos dos bares del barrio vecino: eso hay que arreglarlo saliendo en bici juntos!

6 comentarios:

  1. Ya me Lo he leído todo...quiero mi quinto.
    La salida del domingo fue genial y eso q sólo hice el trozo fácil, pero tenía q estar pronto en casa. Pero mi relevo fue todo un lujo...

    Respecto a Lo de los nombres la primero Lo tiene sólo q no me acuerdo.
    Y la segunda se llama. Sendero de las duchas municipales o la del lago mierda de can coll.

    Respecto a la tribu de montbau unos tíos muy majos, con ganas de repetir salida con ellos.

    La ruta tiene todos los números para ser una de los domingos q no se sabe a donde ir.

    Marcvillar

    ResponderEliminar
  2. Bueno yo también me lo he leido todo todo todo!!! y como viene de familia yo quiero un zumo jajaaa!!

    Fue una grata sorpresa encontraros en el Pi del Xendri y es muy chulo ver como SGA se integra con más clubes, y entre todos se comparten experiencias y caminos.

    El soldado de élite Jordi Bello nos enseño un montón de caminos nuevos ( que no mencionaré no sea que alguién del Parque de Collserola se queje) y un poco más y nos abrimos la cabeza en una última trialera que nos enseño que va a dar al Velódromo jajaa!
    Gran salida

    ResponderEliminar
  3. Con jordi, se tiene q ir con cuidado...jajaja tanto te mete por unos senderos preciosos como por las trialeras más chunga de collserola.

    La verdad es q con breo y jordi hemos conocido muchísimos caminos nuevos.

    Somos un club multicultural, nos gusta mexclarnos con todo el mundo, es una buena forma de fomentar el btt...

    ResponderEliminar
  4. vaya con los villar! a los dos os debo una invitada en el naïm cuando queráis jajajaja

    ResponderEliminar
  5. Somos así...jajaja.

    Sí me la leo otra vez me invitas a otra...jajaja.

    ResponderEliminar
  6. Si,si, yo les enseñé trialeras nuevas, pero a cambio me enseñaron lo que es ritmo infernal subiendo, y cómo se puede subir en bici una trialera que yo pensaba que sólo se podía bajar.
    Gracias Ana y Pau por la experiencia, y por sacarme la cadena de la piñonera, ja,ja.

    ResponderEliminar

Por favor, indica tu nombre al dejar un comentario.

Si seleccionas la opción de "Nombre/Url" puedes hacerlo constar