
El plan estaba claro: destruir la totalidad de músculos del cuerpo subiendo todos los puertos de la marcha cicloturista "La Purito". Esto es: la Rabassa desde Sant Julià, La Gallina también desde Sant Julià, la Comella desde Andorra la Vella, la Collada de Beixalís desde Encamp, el Coll d'Ordino desde Ordino y Cortals D'Encamp desde Encamp. En total 140 km y unos 5000 m de desnivel positivo.

La previsión del tiempo hacía presagiar que los maillots de la SGA acabarían mojados y no sólo por el sudor. Tras coronar la Collada de Beixalís el cielo comenzó a oscurecerse y los truenos a sonar cada vez más cercanos, el viento de tormenta fue constante durante la subida al Coll d'Ordino y finalmente la granizada les golpeó al llegar a Canillo. El diluvio universal había comenzado y a los SGAs no les quedó otra que marcarse un descenso suicida hasta Encamp y abortar el ascenso al último puerto, ahorrándose así los 9 km que suponen el último clavo en el ataúd de todo ciclista que complete La Purito. En total fueron 125 km y 3930 m de desnivel positivo acumulado.
Al día siguiente para relajar las patas tocaba una ruta menos exigente. El terreno elegido fue la Serra Seca, que tuvo en el año 2009 su etapa del Tour. Partiendo desde Coll de Nargó subieron los 18 km del puerto de Cambrils y coronaron el de Serra Seca, con parada obligada para hacerse una foto junto al monumento que rememora el paso del Tour por esa cota. Descenso revirado hacia Ogern y regreso a Coll de Nargó por carreteras secundarias evitando en lo posible el tránsito de la C14, pero no el sol que castigó la piel que no quedaba cubierta por las límpidas equipaciones de la SGA, lavadas el día anterior por la lluvia de Andorra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, indica tu nombre al dejar un comentario.
Si seleccionas la opción de "Nombre/Url" puedes hacerlo constar