Al final sólo acudimos a la cita 6 extremistas, seguramente el reto era excesivo para los pusilánimes y para los apoltronados que se quedaron en casa viendo una insulsa final de la Copa De Europa, en lugar de venir a destrozarse el tren inferior pateando por las pistas y senderos que nos llevaron desde la Casa Groga al Monasterio de Montserrat en la noche del sábado al domingo 26/5/2013.
El recorrido fue básicamente el mismo del año pasado, con un pequeño recorte en distancia y aumento en desnivel en la zona de Can Pasqual. La diferencia la marcó el clima: en esta ocasión no tuvimos que sufrir la lluvia impenitente que nos acompañó durante buena parte del recorrido en la edición 2012 de la Sant Genís Montserrat Extreme.

No faltó la cena en el cementerio de Les Roques Blanques a la luz de la luna llena poco antes de las 00:00 horas. Con un tercio de la ruta completado qué bien entraron los bocadillos, olivitas, fruta, chocolate y demás viandas aunque fuera rodeados de lápidas!
En el polígono industrial de Santa Rita nos hicimos una foto en recuerdo del día que nos tuvimos que refugiar en una marquesina de autobús para coger aire antes de proseguir con nuestro proceso de aclarado intensivo vía aguacero, siendo ignorados por una patrulla de Mossos D'Esquadra con menos ganas de trabajar que un funcionario en domingo... ¡coño si eran funcionarios y era domingo!

La siguiente parada técnica la realizamos en Ullastrell, donde repusimos agua y nos metimos algo más de gasolina en nuestros castigados cuerpos antes de bajar a la Riera de Gaià, ya con más del 50% de la ruta completada. El paso por la Riera fue meramente anecdótico: sin riadas pudimos cruzarla en seco.
En Olesa de Montserrat una visita a una gasolinera para comprar unos bebercios imperialistas yankis rompió en parte la premisa de "autosuficiencia" que nos habíamos marcado para completar el reto... pero los chavales tenían mono de azúcar, así que obviaremos el quebrantamiento del reglamento de la marcha. Pasado este punto había dos opciones: o llegar entero al Monasterio o llegar roto, pero llegar al fin y al cabo; el abandono no se contemplaba como una posibilidad.
Nos esperaba el último pitstop en la ermita de La Salut de Collbató, donde bebimos, comimos lo que nos quedaba y nos conjuramos para llegar al Monasterio como fuera. Y eso fue lo que hicimos: subir y subir por el camino de la Santa Cova notando cada piedra que pisábamos y con la mente en el baño y la siesta que nos esperaba en casa.

Enhorabuena a todos los que participamos, una vez más hemos hecho algo épico entre amigos y eso tampoco tiene precio. El año que viene más!
Felicidades a todos; menuda gesta; seguro que esto pasará a los anales de vuestra querida agrupación; enhorabuena; un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias salva...fue una muy buena salida.
EliminarLo único que me da un poco de pena es que parece que hemos perdido para siempre en nuestras salidas con bici de montaña a Marc, Fleta, Néstor, ... que parece ser que cada vez están mas metidos en el running; en fin, ...
ResponderEliminarNo salva no nos has perdido nos tomamos un descanso y descubrimos deportes nuevos...la bici puede llegar a quemar mucho y más cuando llevas tanto tiempo haciendo Lo mismo, pero estaré tranquilo q sólo es un paron momentanio....bueno de fleta no puedo opinar...jajaja
EliminarBreo genial crónica como siempre.
ResponderEliminarFue una caminata impresionante de Lo más duro q he realizado,tenía todos los ingredientes para ser algo epico"por Lo menos para mi", buena ruta, buen tiempo y buena compañía.
Gracias.
hoy es cuando me empiezan a doler los gemelos jajajaja a ver si para el año que viene se anima más gente, que se hace menos duro si le vas dando a la sinhueso.
ResponderEliminarmañana entrega de premios en el naïm y pase de diapositivas.
breo sga